Sep 19

La ciudad de San Gennaro

La Catedral de Nápoles es una auténtica obra maestra monumental que no se puede perder al visitar Nápoles. Situada en el centro histórico, en la Via Duomo, está dedicada a la Asunción de María, y posteriormente fue consagrada al patrón de la ciudad, San Gennaro.

Su construcción se remonta al siglo XIII, a instancias de Carlos II de Anjou, y muestra diferentes estilos, desde el gótico al barroco, hasta el neogótico del siglo XIX. La fachada de la catedral, renovada varias veces a lo largo de los siglos, tiene unos 50 m de altura y es de mármol, con tres puertas y dos campanarios. La puerta central está sostenida por dos leones de mármol, obra del escultor toscano Tino di Camaino.El interior tiene tres naves: la central tiene unos 100 m de profundidad con un maravilloso artesonado del siglo XVII. En las naves laterales hay 10 capillas, cinco a cada lado, y altares con obras de los mejores artistas del siglo XIII al XIX.

El Museo del Tesoro de San Gennaro se inauguró en 2003 y es el tesoro más rico del mundo. Además de custodiar las ampollas con la sangre del santo patrón, es rico en mármoles, estatuas, reliquias y diversas platas que los devotos han protegido durante los numerosos robos de la ciudad. Los objetos más preciados que se conservan en ella son, sin duda, la mitra de San Gennaro, en la que están incrustadas 3.964 piedras: diamantes, rubíes y esmeraldas, y el collar, símbolo de fe y devoción, realizado entre 1679 y 1929, al que Reyes y Papas añadieron gemas y piedras preciosas de incalculable valor.

Los napolitanos tienen un sentimiento profundo por San Gennaro y lo consideran una presencia cercana y tranquilizadora, con la que hablar en caso de consejo y necesidad. La festividad de San Gennaro es el 19 de septiembre. Tres veces al año, el primer sábado de mayo, el 19 de septiembre y el 16 de diciembre, miles de creyentes se reúnen en la Catedral para asistir al fenómeno de la fusión de la sangre durante una solemne celebración dirigida por el arzobispo de la ciudad. El ritual consiste en recoger las ampollas de una caja fuerte situada detrás del altar de la Capilla del Tesoro de San Gennaro. En ese momento, el arzobispo comienza a agitar las ampollas para permitir la licuefacción de la sustancia que contienen. Según la tradición popular, la fusión de la sangre indica buenos augurios para la ciudad; por el contrario, si no se funde se producirían acontecimientos dramáticos.

 

Dónde comer junto a la Catedral

Januarius: se encuentra frente a la Catedral y ofrece platos típicos de la tradición napolitana

O bien, a lo largo de la Via dei Tribunali se encuentran algunas de las pizzerías más famosas de la ciudad: Gino y Totò Sorbillo, Donna Sofia, Di Matteo, Dal Presidente.

 

Las Catacumbas de San Gennaro

Nápoles tiene varios tesoros escondidos y otra ciudad subterránea que merece ser descubierta. Las famosas catacumbas de San Gennaro se remonta al siglo II d.C. y se trata de un sepulcro de una familia noble que más tarde donó los espacios a la comunidad cristiana, donde aún hoy se celebra la misa. Estas son consideradas el monumento más importante de la religión cristiana en Nápoles.

La maravilla de las paredes de tufo napolitano y los espacios muy amplios hacen de este lugar único en todas sus características. Las catacumbas están dispuestas en dos plantas. En la inferior se encuentra la basílica de Sant’Agrippino, primer santo patrón de Nápoles, mientras que en la planta superior se ubican un antiguo sepulcro que conserva algunas de las primeras pinturas cristianas, la cripta de los obispos y la basílica adjecta. Después de la traslación de los restos de San Gennaro, en el siglo V, se ha convertido en destino de peregrinación y lugar para el entierro. En esta planta también se encuentra la tumba de San Gennaro que contenía los restos del Santo patrón de Nápoles, hasta que no fueron traslado definitivamente en el Duomo.

Para la visita es obligatoria la reserva. El ingreso es en via Capodimonte, 13.

Informaciones y tickets: https://www.catacombedinapoli.it/it/luoghi/catacombe-di-san-gennaro-napoli

 

Horarios:

De lunes al sábado desde las 10.00 hasta las 17.00 (ultimo ingreso a las 17.00) El domingo desde las 10.00 hasta las 14.00 (ultimo ingreso a las 14.00)

 

Como llegar:

En bus de Museo tomar la Linea 3M

 

Curiosidad

El Mural de San Gennaro

En via Duomo a unos pasos del Tesoro de San Gennaro se encuentra el mural de San Gennaro realizado por parte del artista Jorit, creador de varios mural muy significativos en diferentes barrios de la ciudad de Nápoles. La cara representado es inspirado en una persona común, un amigo del artista que como en todas sus obras muestra gente común.

Viniendo de Spaccanapoli se puede admirar la magnificencia de esta obra de street art napolitana capaz de encantar cualquier persona que pase poi allí.